Antes de comprar una bicicleta eléctrica, es esencial decidir si elegir un modelo con sensor de velocidad o uno con sensor de par. Explicaremos cómo funciona cada uno, junto con sus ventajas y desventajas, para facilitar esta decisión. Sensor de velocidad en bicicletas eléctricas También se llama sensor de pedaleo, movimiento o cadencia. Funciona a través de un disco de imanes que rota en el eje del pedal y un sensor que envía esta información de movimiento al controlador del motor, activando el motor para ayudar en el pedaleo. El motor comienza a funcionar una vez que el sensor detecta que el sistema de pedal-manivela se está moviendo, independientemente de la presión aplicada a él. Ventajas del Sensor de Velocidad La principal ventaja es que es un sistema sólido y económico con un funcionamiento simple que es fácil de reparar o reemplazar. Es el tipo de sensor más común y es perfectamente adecuado para las necesidades de la mayoría de los usuarios. Desventajas del Sensor de Velocidad El mayor inconveniente de este tipo de sensor es su tiempo de reacción. Requiere una rotación parcial del pedal para que el sensor detecte los imanes que pasan, lo que causa un ligero retraso en la activación del motor. Los fabricantes están mejorando actualmente este sistema aumentando el número de imanes en los sensores para minimizar el tiempo de detección del movimiento del pedal-biela. La segunda desventaja es que este sensor solo detecta movimiento y no responde a la presión del pedaleo, lo que significa que el motor entrega la misma potencia independientemente del esfuerzo del ciclista. La asistencia del motor dependerá únicamente del nivel de asistencia seleccionado a través de la pantalla. Sensor de par en bicicletas eléctricas También llamado sensor de par, este tipo de sensor puede detectar y medir la presión ejercida por el ciclista sobre los pedales. Basado en esta presión, solicita al motor que proporcione la potencia necesaria en cualquier momento. Cuando el ciclista aplica poca fuerza, el motor entrega menos potencia; al aplicar más fuerza, el motor responde con mayor potencia. El sensor de par actúa como un multiplicador de fuerza, solicitando al motor que responda en proporción directa a la fuerza aplicada. El nivel de asistencia seleccionado en la pantalla determina la sensibilidad del sensor. Ventajas del Sensor de Torque La principal ventaja del sensor de par es que optimiza mejor el consumo de batería, ya que solo activa el motor cuando es necesario y entrega solo la potencia requerida. Para ilustrar esto, consideremos cómo se comportaría cada tipo de sensor en una bicicleta eléctrica al engranar un gran piñón y bajar una pendiente. En unos pocos metros, el ciclista estaría pedaleando libremente sin resistencia, una situación conocida como "spinning out". En estas condiciones, el sensor de velocidad activaría el motor de acuerdo con el nivel de asistencia seleccionado, mientras que el sensor de par no lo activaría ya que no es necesario. Otra ventaja es su rápida reacción al pedaleo, haciendo que la activación del motor sea casi instantánea. Por último, y esto es subjetivo según la preferencia personal, las bicicletas con un sensor de par ofrecen una experiencia de pedaleo más natural, haciendo que montar una bicicleta eléctrica se sienta más como una bicicleta estándar pero con menos esfuerzo. Sin embargo, no todos prefieren esto, ya que a veces puede parecer que la asistencia es insuficiente. Desventajas del Sensor de Torque El inconveniente más notable es que los sensores de par son técnicamente más complejos, lo que los hace ligeramente más caros y costosos de reparar. Si tienes alguna duda, recuerda que estamos felices de ayudarte a encontrar la bicicleta eléctrica plegable que mejor se adapte a tus necesidades.